jueves, 12 de abril de 2012

" BITACORA" SEMANA LARGA " SEMANA DE ARREPENTIMIENTO "

SEMANA DE REFLEXION PERO YO OPINO  QUE A DIOS NO SE LO DEBE BUSCAR UNA SEMANA EN ESPECIAL SI NO TODOS LOS DIAS DE LA VIDA POR QUE SOLO UNA SEMANA NO RESPIRAMOS SI NO TODO EL AÑO ASI QUE AMIGO SE AGRADECIDO CON DIOS NO SOLO UNA SEMANA SI NO TODOS LOS DIAS DE TU VIDA

viernes, 30 de marzo de 2012

EJERCISIO DE PULSACIONES PUNTO N° 2 DEL PARCIAL


#include <iostream>
using namespace std;

int main(int argc, char *argv[]) {
int num;
int cont_mujer;
int cont_hombre;
int numero;

cont_mujer=0;
cont_hombre=0;

float edad;

float hombre;
float mujer;

cout<<"UNIVERSIDAD ANTONIO NARINO:\n\n";
{
cout<<"DESEA CONTINUAR ESCRIBA 1 SI DESEA TERMINAR ESCRIBA 2:\n";
cin>>num;

while (num == 1)
{

cout<<"ALUMNO QUE SEXO ES?\n" ;
cout<<"1)MUJER \n";
cout<<"2)HOMBRE\n";

cin>>numero;

cout<<"ingrese la edad:\n";
cin>>edad;

switch(numero)
{
case 1:
mujer = ((220-edad)/10);
cout<<"su numero de pulsaciones:\n\n"<<mujer<<endl;
cont_mujer=cont_mujer+1;
break;
case 2:
hombre = ((210-edad)/10);
cout<<"su numero de pulsaciones:\n\n "<<hombre<<endl;
cont_hombre=cont_hombre+1;
break;

default :
cout<<"\n EL SEXO ESCOGIDO NO EXISTE \n";
}

cout<<"DESEA CONTINUAR ESCRIBA 1 SI DESEA TERMINAR ESCRIBA 2:\n";
cin>>num;
}
}


cout<<"\n MUJERES "<<cont_mujer<<" veces";
cout<<"\n HOMBRES "<<cont_hombre<<" veces";


return 0;
}

TEMA LIBRE : ECONOMIA

Colombia y Venezuela buscan acuerdo para que Ecopetrol entre a explorar en el vecino país
Los ministros de Minas de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría, y de Venezuela, Rafael Martínez, estructuraron el inicio de un acuerdo para que la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, inicie la exploración de mercados en el vecino país. 

El convenio buscará que la estatal colombiana entre a explorar cuatro yacimientos en Venezuela, ubicados en Maracaibo, Apure y Barinas, que actualmente produce 40 mil barriles y que se pretende subir a 100 mil barriles. 

Pedvesa Petróleos de Venezuela S.A. estima que 816 millones de barriles son las reservas existentes en esas mencionadas áreas.
Los dos ministros quienes participan en el Congreso de Naturgas que se cumple en Cartagena, discutieron también las bases del oleoducto binacional que uniría a Colombia y Venezuela y que tendría un costo de 8 mil millones de dólares y una capacidad de 600 mil barriles diarios.

El ministro de Minas de Venezuela, Rafael Martínez, manifestó que China ha demostrado mucho interés por hacer parte de este proyecto.

NOTICIA TECNOLOGICA EN COLOMBIA SECTOR SALUD

Colombia avanza en la implementación de tecnologías en el sector salud



El sistema de la salud en Colombia ha sido sinónimo de polémica, corrupción e inconformidad en los últimos años. El colombiano promedio no se siente amparado en caso de necesitar ayuda médica y las historias sobre la falta de garantías y derechos y las deficiencias del sistema en general abundan.

Por lo mismo, es una muy buena noticia oír sobre un avance importante que se está dando en una clínica en Bogotá. Junto con IBM, la Clínica Palermo ha anunciado el inicio de la implementación de un proyecto de renovación y transformación tecnológica. Dicho proyecto permitirá que la Clínica pueda gestionar sus proyectos más críticos administrativos y, también de atención al cliente, desde el Centro de Innovación de IBM Colombia. 

El proyecto busca poner en marcha un nuevo modelo de tercerización o “hosting” (un servicio que provee un sistema a los usuarios de Internet para que puedan almacenar información, imágenes, vídeo etc., accesibles mediante la web) de su plataforma SAP (compañía en la industria de software empresarial) para salud. De esta forma, la Clínica podrá integrar y administrar procesos como facturación, nómina, historia clínica y admisiones, entre otros, por medio del Centro de Datos de IBM. 

La nueva tecnología no inundará a la Clínica en grandes deudas pues se financiará bajo la modalidad de un contrato de arrendamiento, lo cual quiere decir que se realizarán unos pagos mensuales predecibles y no se tendrá que hacer ningún tipo de inversión en la adquisición de la tecnología. 

Este nuevo modelo ha permitido entonces que la Clínica controle y administre de forma eficaz todo el núcleo de su negocio, además, se han optimizado los costos operativos hasta en un 15%, se ha mejorado el nivel del servicio debido a la implementación de un sistema centralizado de información y se ha entregado así un mejor rendimiento de los servicios. 

“Para la Clínica Palermo, este proyecto refleja nuestro compromiso con seguir haciendo de la innovación uno de nuestros pilares de gestión y nuestra apuesta al proyecto hace parte de la estrategia de modernización y de competitividad de cara a los nuevos desafíos actuales del sector, y que nos permite ofrecer una nueva experiencia de servicio a nuestros usuarios, como el eje de nuestra labor”, afirmó Carlos González, Jefe del Departamento de Tecnología de la información de Clínica Palermo

No sólo se dio la migración de la infraestructura bajo un modelo de tercerización, sino que el proyecto hace que el trabajo operacional sea más dinámico y productivo. Esto es muy importante, especialmente en el sector de la salud, pues la continuidad y la agilidad en los procesos es un aspecto crítico. Una clínica jamás se detiene, la intervención quirúrgica pronta o la entrega de un análisis de laboratorio entregado a tiempo pueden salvar una vida. Así, como dice Juan Carlos Hincapié, Gerente de Servicios de Tecnología de IBM Colombia, el sistema de una entidad hospitalaria es el corazón de su gestión, y bajo dicha gestión se soporta la gestión de procesos internos y la atención y el servicio a los pacientes. 

De esta forma, la Clínica Palermo se ha vuelto un ejemplo en Colombia de cómo una clínica responde a los desafíos actuales del sector salud desde la innovación para mejorar y lograr una calidad de nivel insuperable y prestar el mejor servicio posible a sus pacientes. 

 

BITACORA CLASE 30/03/2012

EN ESTA CLASE HICIMOS EL PARCIAL DEL SEGUNDO CORTE DONDE GFUE MAS PRACTICO QUE TEXTUAL; SE DIO LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLAR EL TRABAJO DEL PARCIAL Y ENTREGARLO HASTA EL DIA DE HOY 30/03/2012

jueves, 29 de marzo de 2012

NOTICIA TECNOLOGICA DEL 22/03/2012


Planea Google lanzamiento de su tableta, con tecnología Android
EFE




La compañía californiana Google planea lanzar al mercado una tableta con su propia marca en un intento de impulsar las ventas de los dispositivos equipados con tecnología Android frente a la hegemonía del iPad, según informó hoy The Wall Street Journal.

El producto, que no ha sido confirmado por Google, se venderá a través de Internet al igual que hacen Apple y Amazon, según fuentes del diario.

Como parte de esa estrategia, Google pondrá su marca a esas nuevas tabletas aunque delegará la fabricación a sus socios tecnológicos actuales como Samsung o Asustek, que sería una de las primeras empresas en lanzar una de estas tabletas, aunque esa información tampoco fue confirmada oficialmente.

Google tiene previsto presentar la siguiente versión de su sistema operativo para dispositivos móviles a mediados de este año, un software que llevará por nombre Jelly Bean, un evento que podría utilizar para dar a conocer su nueva tienda en Internet.

The Wall Street Journal indicó además que Google baraja la posibilidad de subvencionar parte del coste de las tabletas que venda en el futuro para competir con Amazon y su Kindle Fire, que se comercializa a 199 dólares, casi la mitad que el precio de la Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas.

No es la primera vez que Google intenta vender dispositivos móviles con su marca.

En 2010 se asoció con HTC para fabricar el teléfono Nexus One con tecnología Android aunque desistió meses después en vista del éxito comercial de los móviles con Android.

TEMA LIBRE 22/03/2012


Militares de EE. UU. que estuvieron en Irak vendrán 15 días al país


Acompañarán a los militares colombianos de la Fuerza de Tarea Omega para compartir sus experiencias.

Durante dos semanas, llegará al país un grupo de los comandantes de brigadas estadounidenses, con mayor experiencia en guerra antiterrorista.
Así lo informó la agencia de prensa de la Fuerzas Armadas de ese país, que no precisó la fecha del viaje de los uniformados; sin embargo, la noticia fue confirmada por el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., general Martin Dempsey.
El oficial, quien concluyó ayer una visita de dos días en Colombia, señaló que los problemas que tienen los militares en Colombia no son muy diferentes a los que afrontan sus hombres en Irak y Afganistán.
Precisamente, los jefes militares de EE. UU. que llegarán a la base de Larandia son los más avezados en los temas de terrorismo y guerra irregular y acaban de ser relevados de los puestos que ese país mantiene en Afganistán.
La visita de los militares, para compartir experiencias, fue a uno de los acuerdos al que el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, llegó con el general Dempsey, tras recorrer en su compañía algunas bases militares, incluida la sede de la Fuerza de Tarea Vulcano, en Tibú (Norte de Santander).
El oficial también dijo que además de los asuntos militares, hablaron del "capital intelectual" que se debe cultivar en las fuerzas.
Entre los aspectos que trataron, los dos funcionarios se refirieron a la seguridad en las fronteras, la protección de infraestructuras, inteligencia humana y técnica, vigilancia y reconocimiento, transporte aéreo y aviones sin tripulación.
En la visita de los militares estadounidenses un punto crucial será la revisión de las llamadas "lecciones aprendidas", en la que se revisarán los casos en los que las Fuerzas Militares colombianas han sufrido reveses.
Dempsey anotó,  a los periodistas de la agencia de prensa de las Fuerzas Armadas, que los militares colombianos "tienen una visión notablemente coherente acerca de la situación actual y a dónde necesitan llegar".
Según el general, los mandos militares colombianos seleccionaron el 2014 como un momento clave para la nueva estrategia y por eso quieren acelerar sus efectos contra las Farc.
Con EFE